Siempre me quejo de que los sitios piden un correo electrónico para registrarse. La crítica se trata de que no me gusta que un servidor (el del correo) centralice mis datos y sepa todo lo que hago (donde me registro, etc). En ese punto, casi todo se podría hacer con un usuario y contraseña, si bien te lo pueden robar pero normalmente no es una gran pérdida si se pierde una cuenta anónima (nos creamos otra nueva y ya).

Mi queja es mayor cuando nos exigen Gmail, porque es muy conocido que espían a la gente y alguien con conciencia y ética no obligaría a sus usuarios a entregar sus datos para que los espíen (ni los espiaría tampoco, por supuesto).

Si se trata de seguridad, para algo existen GPG y otros cifrados que usan un par de llaves pública y privada, un sistema mucho más sólido que un número de teléfono o un email.

El caso de Epic Games

Yo deseaba crearme una cuenta en Art Station, una página que usan los artistas. No tenía ni idea de a quién pertenecía. Al querer registrarme, sólo ofrecía hacerlo con una cuenta de Epic Games. Estos tipos son los que desarrollaron Unreal Engine, el motor de código abierto mejor valorado del mercado. Sin embargo, para desarrollar un sistema de registro en Art Station dejaron mucho que desear. Que se sigan dedicando al motor de juegos, mejor.

  1. No se entendía al principio por qué no había una forma simple, hasta que asumí que sólo podía registrarme con una cuenta de Epic Games (a pesar de mostrar Gmail y otros, no me dejó registrarme).
  2. En un momento, parecía que me iba a ahorrar de poner mis datos autenticándome con Gmail, pero éste transpiló mis datos al formulario (por ejemplo, colocó mi nombre desde Gmail hacia Epic Games). Como yo no quería poner mis datos, los reescribí.
  3. El registró fue exitoso según ellos, aunque tuve que conseguir un código numérico desde mi correo.
  4. Cuando quise loguearme, me pedía una contraseña, la cual en ningún momento se me pidió ingresar al registrarme.
  5. Me quise crear la cuenta de nuevo pero me dijo que sí existía.
  6. Tuve que pedir que me cambien la contraseña y dos veces me mandó un código númerico (en distintas etapas, no es que lo hiciera dos veces por error).
  7. Me avisaron que mi cuenta está creada y vinculada a mi Gmail en algún momento.
  8. Al investigar más, llegué a saber que recopilaban datos, los cruzaban y hacían muchas cosas raras (esto porque ellos mismos dieron algunas señales de hacerlo).
  9. Lo que escribí es poco: me hicieron cosas como no dejarme ingresar mi nick completo con su límite de caracteres y otras molestias más.
  10. Me enojé (por el complicado sistema de registro y encima seguido de un espionaje como nunca había visto). Decidí borrar mi cuenta y tuve que recuperar la cuenta para poder eliminarla (era necesario). Al pedirle que la borren, me dicen que va a tardar 30 días (por si fuera poco, con todo lo que tuve que pasar, no me la eliminan cuando pulso el botón de Eliminar cuenta y ahora voy a tener que pensar que mis datos están expuestos, quizás ya tienen lista mi IP para cruzarla con Meta o algún otro).

Simplemente, los valores de respetar la privacidad y hacer sistemas de registro de usuarios decentes se perdieron en algún punto. Que aprendan a hacerlo primero y no me vengan a alardear con su motor avanzado. Una cosa no quita la otra.